-
Reglas
-
Estadísticas del juego
-
Actividad del juego
-
Los 20 mejores por puntuación
-
Los 20 mejores por número de victorias
-
Los 20 mejores por número de partidas
Resumen |
|
Tablero |
Slither se juega en una rejilla cuadrada de 15x15 intersecciones. Se puede jugar en tableros más pequeños (10x10, 13x13) para principiantes o para partidas más rápidas. Los lados izquierdo y derecho están coloreados de blanco mientras que los lados superior e inferior están coloreados de negro: |
Objetivo del juego |
El objetivo de Slither es formar una cadena de tus piedras, conectadas horizontal o verticalmente, que enlace los lados opuestos del tablero marcados con tu color. Una esquina se considera como parte de los dos lados colindantes. No son posibles las tablas o el empate en el juego de Slither. |
Juego |
La partida empieza con el tablero vacío. Cada jugador tiene un color asignado: blanco o negro. Empieza el jugador que juega con negras. Los jugadores juegan por turnos emprendiendo, en este orden, las siguientes acciones:
Después de completar el turno, todas las piedras del jugador que son diagonalmente adyacentes deben estar conectadas ortogonalmente (esto es, en horizontal o vertical), es decir, no pueden quedar dos piedras adyacentes conectadas sólo diagonalmente. De lo contrario, el movimiento del último jugador será ilegal. |
Reglas avanzadas |
En Slither Avanzado, solo se puede mover una piedra si está en contacto ortogonal con al menos una piedra de cualquier color. |




